Brasil y China son el eje estratégico en el comercio global de soja

La producción local se encamina hacia un nuevo máximo histórico

Especial para www.agromedios.com,

escribe Francisco Ferrer

Mientras Sudamérica avanza con fuerza en su ciclo agrícola, Brasil se encuentra en la recta final de su cosecha de soja, con apenas un 5% restante por recolectar.

Al mismo tiempo, Argentina ha logrado avanzar con el 40% de su cosecha, registrando rendimientos superiores a los esperados que han llevado a leves ajustes al alza en las estimaciones de producción.

En los mercados internacionales, los precios han mostrado dificultades para consolidar avances sostenidos.

Por ahora, el clima en Estados Unidos aún no se convierte en una preocupación dominante y el impacto de la cosecha sudamericana parece haber sido ya internalizado por los operadores.

Brasil ha fortalecido su posición como el principal proveedor mundial de soja, con una cosecha récord, sumada a una demanda creciente por parte de China y un tipo de cambio favorable.

El país alcanzó niveles históricos tanto en exportaciones como en procesamiento de soja, desplazando claramente a Estados Unidos como el proveedor dominante del mercado.

Argentina, por su parte, también muestra signos de recuperación, con una mejora notable en la molienda, el país comienza a reinsertarse con mayor solidez en el comercio global, aportando volumen y calidad.

Comparte este artículo