Uruguay se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con la propuesta “53,86% Uruguay, país agua”

Uruguay vuelve a decir presente en uno de los eventos culturales y arquitectónicos más relevantes del mundo: la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, que se celebra en Italia hasta noviembre de 2025. En esta edición, el país participa con el proyecto titulado «53,86% Uruguay, país agua», una propuesta curatorial que invita a reflexionar sobre la relación profunda, estructural y a veces invisible que tiene el territorio uruguayo con el agua.

El título hace referencia al porcentaje del territorio nacional cubierto por cuencas hidrográficas y cuerpos de agua, una cifra que pone en evidencia la riqueza hídrica de Uruguay y la necesidad de repensar la arquitectura desde una perspectiva que reconozca al agua como eje ordenador del espacio, el hábitat y la planificación territorial.

La propuesta, desarrollada por un equipo interdisciplinario de arquitectos, investigadores y artistas, busca posicionar al agua no solo como un recurso natural vital, sino como una herramienta de diseño, reflexión y acción frente a los desafíos del cambio climático, la urbanización y la sostenibilidad.

El Pabellón de Uruguay, instalado en el complejo del Arsenale —uno de los principales escenarios de la Bienal—, combina instalaciones visuales, datos geográficos, maquetas e intervenciones multimedia que muestran cómo el agua modela el paisaje, la infraestructura y la cultura uruguaya. También se incluyen estudios de casos, proyectos arquitectónicos vinculados al manejo sostenible del recurso y miradas críticas sobre los conflictos y tensiones actuales en torno al agua.

Comparte este artículo