Uruguay mantiene el estatus sanitario para seis enfermedadesde reconocimiento mundial

Durante la segunda sesión plenaria, celebrada el miércoles 28, se presentaron las normas sanitarias propuestas por las cuatro Comisiones Especializadas de la OMSA. Estas abarcaron aspectos clave como el bienestar animal, diagnóstico, vacunación, bioseguridad y certificación sanitaria para el comercio internacional. La delegación uruguaya acompañó estas presentaciones como parte de su firme compromiso con los marcos normativos internacionales que rigen la salud animal y el comercio agropecuario.

El jueves 29, en la tercera sesión plenaria, los países miembros discutieron y votaron las normas presentadas el día anterior, marcando un paso decisivo en la actualización de los estándares sanitarios internacionales. Además, Uruguay obtuvo la reconfirmación oficial de su estatus sanitario para seis enfermedades de importancia internacional:

  • Fiebre aftosa
  • Peste bovina
  • Encefalopatía espongiforme bovina (EEB)
  • Peste porcina clásica
  • Peste equina africana
  • Peste de los pequeños rumiantes

Esta renovación anual es un reconocimiento al sólido sistema de vigilancia, control y prevención que aplica el país, y refuerza su posición como proveedor confiable en los mercados internacionales más exigentes.

Comparte este artículo