Equifax presentó La Ruta de tus Finanzas 2025

En el marco de su campaña de información ciudadana, Equifax realizó el lanzamiento de la edición 2025 de su propuesta La Ruta de tus Finanzas, la iniciativa que busca informar y educar sobre la adecuada planificación financiera personal a jóvenes de todo el país. En las últimas dos ediciones, La Ruta de Tus Finanzas recorrió 13 departamentos, con un equipo de 27 voluntarios, generando actividades para más de 2600 jóvenes. Además, más de 250 mil personas consultaron su reporte de crédito como insumo fundamental para la buena toma de decisiones.

De acuerdo con datos del estudio conjunto realizado por el Banco Central del Uruguay y Equifax, en promedio, el 50% de los jóvenes de entre 18 y 30 años tiene algunas dificultades de pago para sus obligaciones. Por esa razón, los últimos años Equifax ha orientado sus esfuerzos de información ciudadana a los más jóvenes, quienes están dando sus primeros pasos en el mercado, y
creó La Ruta de Tus Finanzas, como un proyecto de voluntariado para la generación de charlas informativas a alumnos liceales, de UTU, jóvenes reunidos en organizaciones sociales, para acercarles tips y herramientas para un mejor manejo de sus cuentas personales.

Santiago Parodi, gerente general de Equifax en Uruguay, explicó que la campaña de información ciudadana tiene el objetivo de que haya más y mejores oportunidades de financiamiento para las personas. En el mismo sentido, subrayó que la campaña tiene diferentes ejes, como la difusión en medios y redes, el trabajo directo en el territorio, como ocurre con La Ruta de tus Finanzas, y finalmente la generación de sinergias con otras empresas y organizaciones que adhieran para hagan crecer la propuesta.
“Es esa instancia que te permite llegar directo al estudiante, al ciudadano, que te transmite de primera mano cuáles son sus dolores, su desconocimiento, y consideramos que tenemos una gran oportunidad frente a una necesidad en función de nuestro rol en el mercado de crédito, que es la de contribuir a que haya más educación financiera”.

La propuesta cuenta hoy con el apoyo de la Universidad Católica del Uruguay, Redpagos, la Agencia Nacional de Desarrollo, Pronto!, Tarjeta Nativa y DESEM Junior Achievement, que también se hicieron presente en el encuentro y participaron de la dinámica.

Comparte este artículo