Balance de los primeros 100 días de gobierno

En sus primeros 100 días, el gobierno ha impulsado una serie de medidas clave orientadas a mejorar la situación económica, fortalecer la inserción internacional del país y promover el desarrollo productivo con una mirada inclusiva y sostenible.

Economía: Medidas especiales para departamentos fronterizos con Brasil: Se implementó una batería de acciones para mitigar el impacto económico en estas zonas, incluyendo la eliminación del IVA, reducción del Imesi y de la tasa básica, exoneraciones tributarias y menores aportes patronales.

Solución a la deuda del Casmu: Se evitó una crisis en la atención de salud que afectaba a más de 172.000 usuarios, garantizando la continuidad del servicio.

Revisión del proyecto Arazatí: Se pausó el proyecto por no ofrecer garantías en el abastecimiento de agua potable para el área metropolitana. Se trabaja en una alternativa con criterios de sostenibilidad y solución definitiva.
Nueva regla de tarifas de combustibles: Se estableció un esquema transparente y predecible, logrando en estos meses tres reducciones del precio del gasoil y estabilidad en el precio de la nafta.

Política Exterior: Fortalecimiento de vínculos con Asia: Se abrieron consulados en Hong Kong y Macao con fines comerciales, se eliminó el visado a China y se concretó la apertura del mercado de pollos uruguayos en Hong Kong.

Impulso al comercio exterior: Se lograron nuevas líneas de crédito desde China y se habilitó la exportación de harina de colza y soja. También se facilitaron contactos entre arroceros uruguayos e importadores panameños.

Protagonismo regional e internacional: Uruguay fue elegido presidente pro témpore de la CELAC desde abril de 2026 y liderará el Consenso de Brasilia desde julio de 2025. Además, el país fue designado vicepresidente de la Conferencia de la OIT en mayo.

Desarrollo Productivo:Acceso a la tierra: Se compraron más de 4.000 hectáreas en la cuenca lechera para apoyar a productores familiares y contener el éxodo rural.

Lanzamiento del programa ProCría: Se comenzó la implementación de esta iniciativa que beneficiará a 1.000 pequeños productores ganaderos con asistencia técnica.

Comparte este artículo