El sector lechero atraviesa un momento de estabilidad con señales de recuperación

Especial para www.agromedios.com,
Escribe Francisco Ferrer

El sector lechero muestra signos de estabilidad y una leve recuperación, tras un período marcado por desafíos climáticos, costos elevados y mercados internacionales volátiles. Aunque aún persisten incertidumbres, la producción ha sostenido buenos niveles en lo que va del año, impulsada por condiciones más favorables y una mayor planificación en los sistemas productivos.

Según datos del Instituto Nacional de la Leche (INALE), los volúmenes remitidos a planta se han mantenido estables e incluso muestran un leve crecimiento interanual. La mejora en las pasturas otoñales, el acceso más ordenado a suplementos y la mayor inversión en infraestructura por parte de los productores han sido factores clave para sostener la producción.

En cuanto a los precios, tanto a nivel interno como en los mercados de exportación, la situación ha sido más pareja en comparación con años anteriores. China, Argelia y Brasil continúan como principales destinos de los productos lácteos uruguayos, aunque con variaciones según la categoría. La manteca y la leche en polvo entera han tenido buen desempeño, mientras que el queso enfrenta una competencia más intensa en el mercado regional.

A nivel interno, la reciente feria de Prolesa mostró un fuerte dinamismo del sector, con un aumento del 40% en las ventas de insumos respecto a 2024, lo que refleja confianza y proactividad por parte de los productores.

Comparte este artículo