El Cr. Gustavo Weigel, director de WEIGEL Finanzas Corporativas, comparte sus comentarios sobre el valor de una empresa en un escenario incierto y un contexto dinámico de cambios continuos.
En el ciclo de vida de las empresas, muchas veces los dueños siguen una estrategia de comprar otra compañía más pequeña, o realizar una alianza con otra empresa del mismo sector o de vender una parte para darle participación a un socio estratégico.
Cuando esos negocios ocurren la empresa se enfrenta a determinar su valor para estar mejor preparada para negociar un precio. Valor y precio son dos cosas distintas. El valor se puede calcular en base a métodos técnicos.
Existen diversidad de métodos técnicos de valuación de empresas, algunos métodos de cálculo son complejos y requieren análisis muy profundo, pero hay tres métodos que frecuentemente son utilizados para una valuación rápida de una empresa, esos tres están basados en
i) el valor de libros ajustados,
ii) el valor por comparables del mercado y iii) el valor actual de flujos de fondos descontados.
Una valuación técnica independiente de la empresa, realizada con tiempo, facilita la preparación del empresario para una negociación posterior.
