Se consolida  el mercado futuro de novillos: herramienta clave para la gestión de riesgo

Marcelo Crossa, gerente de UFEX

Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer

El desarrollo de un mercado futuro de novillos comienza a tomar forma como una herramienta estratégica para dotar de mayor previsibilidad y cobertura de riesgos al sector ganadero. Impulsado por el creciente interés de productores, frigoríficos y agentes financieros, este instrumento busca establecer precios de referencia a futuro que permitan a los actores de la cadena protegerse frente a la volatilidad de los mercados internacionales y las oscilaciones cambiarias.

A través de contratos estandarizados que se negociarán en plataformas formales, el mercado futuro de novillos permitiría fijar precios con antelación, facilitando la planificación productiva y financiera, tanto en sistemas de ciclo completo como en invernada. Esta alternativa cobra especial relevancia en un contexto de alta incertidumbre global, con tensiones geopolíticas y fluctuaciones en los valores de exportación.

Entre las ventajas señaladas por los promotores de la iniciativa se destacan:

  • Mayor transparencia y formación de precios de referencia.
  • Cobertura ante caídas de precios en momentos de venta.
  • Profesionalización del negocio ganadero y atracción de inversores.
  • Sinergia con mercados internacionales que ya operan con futuros cárnicos.
Comparte este artículo