El acuerdo comercial Mercosur con Países Nórdicos abre una oportunidad histórica

Desde la Cámara de Comercio Uruguay–Países Nórdicos se celebró con entusiasmo la culminación de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. El acuerdo representa un avance estratégico en la integración comercial de Uruguay con economías altamente desarrolladas, caracterizadas por su apertura a la innovación, la sustentabilidad y los estándares de calidad.

Este hito marca una nueva etapa para Uruguay, que podrá acceder con mayor facilidad a mercados exigentes y de alto poder adquisitivo”, señaló la presidenta de la Cámara, Carolina Moreira, quien destacó que el acuerdo contempla la reducción y eliminación de barreras arancelarias para productos como carnes, lácteos, arroz, soja y forestales, entre otros.

Además del impacto en bienes, el tratado abre nuevas oportunidades para servicios tecnológicos, energías renovables e industrias basadas en conocimiento, a la vez que fortalece la seguridad jurídica y la previsibilidad para inversiones recíprocas entre Uruguay y los países de la EFTA.

La Cámara Nórdica anunció que impulsará una agenda activa de trabajo para que el país aproveche al máximo esta nueva etapa. En las próximas semanas se estarán desarrollando eventos y espacios de diálogo con la participación de cámaras empresariales, sectores productivos, autoridades nacionales y representantes de los países del bloque europeo.

Desde la Cámara Nórdica vemos la firma del acuerdo entre Mercosur y EFTA como una señal concreta y positiva en el camino hacia una mayor integración comercial con Europa. Este acuerdo pavimenta el camino para el acuerdo Mercosur – Unión Europea, que esperamos se concrete en los próximos meses”, afirmó Moreira.

Comparte este artículo