El secretario Sánchez, anunció este viernes que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo para garantizar el suministro de agua potable al área metropolitana hasta el año 2045.
La decisión se da tras culminar los 90 días de negociaciones destinados a evaluar la viabilidad del cuestionado proyecto Neptuno.
Como resultado del acuerdo, se construirá una planta potabilizadora de 200 mil metros cúbicos sobre la cuenca del río Santa Lucía, en las cercanías de Aguas Corrientes. Esta infraestructura permitirá producir hasta 900.000 metros cúbicos de agua potable, fortaleciendo la seguridad hídrica de Montevideo y su zona de influencia.
Sánchez subrayó que la gestión de la nueva planta estará a cargo de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 47 de la Constitución de la República, que establece que la prestación del servicio de agua potable debe ser pública.
Además de la planta, se proyectan obras complementarias como una quinta línea de bombeo, una reserva de agua bruta en el arroyo Solís Chico y otra potabilizadora para abastecer a las localidades desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando.
El secretario también destacó que el acuerdo implica una reducción de un tercio del costo previsto inicialmente. Por otra parte, se extenderá hasta el 31 de agosto el plazo para modificar el contrato, el cual será sometido al análisis del Tribunal de Cuentas de la República.