Álvaro Lapido, productor lechero
El conflicto generado por el anunciado cierre de la planta 14 de Conaprole en Rivera comienza a mostrar consecuencias directas para los productores remitentes: varios tamberos de la zona norte se vieron obligados a desechar leche por la interrupción en el servicio de recolección, afectado por las medidas gremiales que paralizan parte de la operativa de la cooperativa.
Según denuncias recogidas por asociaciones de productores y difundidas en medios locales, la demora en el retiro del producto se extendió por más de 24 horas en algunos casos, obligando a pequeños y medianos tamberos a volcar la leche ordeñada, sin posibilidad de almacenamiento o comercialización alternativa. La situación se da en pleno invierno, cuando los niveles de producción son más bajos y los márgenes, más estrechos.
El origen del conflicto es la decisión de Conaprole de cerrar su planta en Rivera a partir del 31 de octubre, por razones de sobrecapacidad industrial, caída del consumo de leche fresca y altos costos de operación. La medida afectaría directamente a unas 40 personas, pero tiene un impacto más amplio sobre toda la cadena láctea regional.

#Conaprole #Rivera #CierrePlanta14 #ProductoresLecheros #Tamberos #ConflictoLácteo #LecheDesperdiciada #CrisisRural #IndustriaLáctea #Uruguay #RecolecciónDeLeche #MedidasGremiales #ImpactoRegional #AgroUruguay #PlantaCerrada