Agroterra celebró el potencial del maíz con premiación a productores destacados y foco en genética y manejo

Con una fuerte convocatoria de productores, asesores técnicos y referentes del agro, Agroterra llevó adelante una nueva edición de su evento de maíz, donde se realizó la entrega de premios del Concurso de Rendimiento.

La instancia fue presentada por Mateo Peluffo, representante de Ventas de Bayer Crop Science, y Gonzalo Reynoso, gerente comercial de Agroterra, quienes destacaron el compromiso de los productores en generar sistemas eficientes y sostenibles, más allá del rendimiento en sí mismo.

Peluffo subrayó que “no se trata solo del cultivo, sino de construir un ambiente y una estrategia en torno a la genética para alcanzar el mejor resultado”, apuntando a un abordaje integral que combine elección de híbridos, fechas de siembra, nutrición y manejo sanitario.

En el evento, dos productores compartieron sus experiencias a campo y valoraron especialmente la estabilidad y el rendimiento de los híbridos Dekalb en distintas regiones del país, desde suelos pesados del litoral hasta condiciones más exigentes del norte. Ambos coincidieron en que la clave está en adaptar el manejo a cada ambiente y en aprovechar al máximo el potencial genético de los materiales.

Gonzalo Reynoso, por su parte, celebró el crecimiento del concurso como una herramienta que no solo premia el rendimiento, sino que permite generar datos comparativos valiosos para la toma de decisiones agronómicas. “Este evento refleja nuestro compromiso con la producción de punta y con el trabajo colaborativo entre empresas, técnicos y productores”, afirmó.

#Agroterra #EventoMaíz #ConcursoDeRendimiento #ProductoresAgro #AgroInnovación #Dekalb #BayerCropScience #ManejoAgronómico #GenéticaDeMaíz #ProducciónSostenible #RendimientoAgrícola #AgriculturaDePrecisión #MaízUruguay #HíbridosDekalb #AgroUruguay

Comparte este artículo