Capacitación nacional para reforzar el control de la garrapata bovina

Entre el 6 y el 8 de agosto se realizó una instancia presencial de capacitación dirigida a técnicos y referentes departamentales, con el objetivo de actualizar conocimientos técnicos y normativos, y fortalecer las competencias de comunicación y extensión de los participantes. La meta es que estos actores puedan cumplir un rol activo como capacitadores y agentes de extensión en sus territorios.

La actividad contó con la participación de especialistas de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), la Facultad de Veterinaria, el Instituto Plan Agropecuario y la Academia Nacional de Veterinaria, quienes abordaron aspectos clave como la biología y el control integrado de Rhipicephalus (Boophilus) microplus, el uso responsable de garrapaticidas, hemoparásitos, hemovacuna, planes de saneamiento, marco normativo y planificación territorial de la extensión.

El programa incorporó además la perspectiva de género y herramientas para fortalecer el vínculo con productores, veterinarios/as de libre ejercicio y organizaciones locales, buscando impulsar un control coordinado y sostenible de la garrapata bovina, una de las principales amenazas sanitarias y económicas para la ganadería nacional.

Comparte este artículo