La empresa forestal Montes del Plata y la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (SUPRA) firmaron un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de capacitar y acompañar a productores ganaderos en la implementación de sistemas de pastoreo racional en predios forestados.
La iniciativa busca promover prácticas productivas sostenibles, optimizar el uso de los recursos y generar un impacto positivo tanto en la rentabilidad de las empresas rurales como en el cuidado del ambiente.
Como puntapié inicial, este lunes se realizó la actividad virtual “Pastoreo racional, del libro al campo”, en la que participaron más de 150 productores vinculados a Montes del Plata y socios de SUPRA. El encuentro, a cargo del Ing. Agr. Adrián Bálsamo, permitió profundizar en los fundamentos de este sistema y dar a conocer los alcances del acuerdo.
Entre las primeras acciones, se visitará un predio de Montes del Plata donde ya se aplica el pastoreo racional, con el fin de registrar y difundir la experiencia para motivar a más productores a incorporarlo. Además, se evaluará el potencial de otros campos forestados y se realizarán jornadas de trabajo en cada establecimiento, que incluirán diagnóstico inicial, elaboración de planes de mejora y recomendaciones técnicas.
El convenio contempla también la inscripción de más de 30 productores de Montes del Plata a SUPRA, lo que fomentará su integración a una red de capacitación e intercambio. Se prevén instancias teórico-prácticas –presenciales y virtuales– sobre planificación de carga, subdivisiones, manejo de agua y alambrados, así como talleres de gestión financiera y foros sobre los desafíos del sector.
Con una vigencia de dos años, el acuerdo apunta a conformar el primer Grupo de Pastoreo Racional en Forestación del Uruguay, un espacio pionero de articulación entre la producción ganadera y la forestal.

#MontesDelPlata #SUPRA #PastoreoRacional #GanaderíaSostenible #ProducciónForestal #AcuerdoProductivo #SistemasSostenibles #UruguayRural #InnovaciónAgropecuaria #AgroUruguay #ForestaciónYGanadería #DesarrolloRural #ProducciónResponsable #MedioAmbiente #AgroSostenible