La Reserva Natural Salus se convirtió en escenario de un hallazgo inédito para la conservación en Uruguay: el pasado 2 de agosto, cámaras trampa registraron por primera vez la presencia de un oso hormiguero chico (Tamandua tetradactyla), especie considerada prioritaria para la protección de la biodiversidad en el país.
“Realmente es un registro que nos llena de alegría y, a la vez, representa un gran desafío”, señaló el Ing. Agr. Eduardo Méndez, responsable de la Reserva. “El hecho de que comiencen a aparecer especies que no estaban previamente documentadas es una clara señal de que nuestras decisiones de conservación de ecosistemas están teniendo un efecto positivo. Los animales eligen estos lugares porque ‘evalúan’ continuamente dónde se sienten más protegidos y dónde encuentran alimento para subsistir”.
El oso hormiguero chico, de hábitos mirmecófagos, basa su dieta en hormigas y termitas. Su aparición confirma que el monte autóctono de la Reserva —que representa el 14% de sus 1.300 hectáreas— constituye un hábitat adecuado y con disponibilidad de alimento para la especie. “Nos sorprendió gratamente, ya que no teníamos previsto su aparición, y ahora estamos muy atentos a posibles nuevos encuentros de este tipo”, agregó Méndez.
El hallazgo no solo celebra el éxito de las políticas de conservación, sino que también plantea nuevos retos para el futuro. “Queremos que estas especies se mantengan y prosperen. Para ello, debemos intensificar nuestro trabajo en la mitigación y manejo de amenazas, reforzar la vigilancia y la conservación del hábitat de estos valiosos animales”, subrayó el responsable de la Reserva.
La presencia del Tamanduá en la Reserva Natural Salus refuerza el compromiso con la protección de la biodiversidad y confirma el impacto positivo de las acciones de conservación llevadas adelante en el área.

#ReservaNaturalSalus #OsoHormigueroChico #TamanduaTetradactyla #ConservaciónUruguay #Biodiversidad #MonteAutóctono #FaunaSilvestre #EspeciesPrioritarias #ConservaciónDeEcosistemas #ProtecciónDeLaNaturaleza #VidaSilvestreUruguay #NaturalezaUruguay #Salus