Durante la Jornada Proquimur 2025, realizada en Mercedes, la especialista brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), Claudia Godoy, advirtió que las enfermedades en soja pueden provocar pérdidas de más del 20% en los rendimientos si no se aplican medidas de prevención y manejo adecuadas.
Godoy explicó que la presión de enfermedades como la roya asiática y otras afecciones foliares constituye una de las principales limitantes para alcanzar el potencial productivo del cultivo en la región. Señaló que el desafío es aún mayor en años con condiciones de alta humedad, lo que favorece la propagación de los patógenos.
“Las pérdidas son significativas cuando no se toman decisiones oportunas. En promedio, podemos estar hablando de más de una quinta parte de la producción perdida”, señaló la investigadora, quien destacó la importancia de una estrategia integral de manejo, que combine genética, monitoreo constante y uso racional de fungicidas.
La jornada, organizada por Proquimur, convocó a productores, técnicos y referentes del sector agrícola, que intercambiaron experiencias y tecnologías para mejorar la sanidad de los cultivos y optimizar los resultados de la zafra de verano.

#Proquimur2025 #Soja #SanidadVegetal #RoyaAsiática #EnfermedadesDeCultivos #ManejoIntegrado #AgriculturaSostenible #ZafraDeVerano #InnovaciónAgro #ProducciónAgrícola #UruguayAgro #Embrapa