Gobierno presentó plan presupuestal: incremento alcanzará 940 millones de dólares en 2029

El Gobierno presentó su plan presupuestal para el período, con un incremento global que alcanzará los 940 millones de dólares en 2029, según anunció el ministro de Economía, Marco Oddone. La propuesta se estructura en dos grandes componentes: asignaciones incrementales y recursos destinados a nuevas obras.

En primer lugar, las asignaciones incrementales llegarán a 140 millones de dólares en 2026 y se elevarán a 240 millones hacia el final del período. De estos fondos, el 40% se destinará a infancia y adolescencia, mientras que el resto se distribuirá en seguridad (12%), crecimiento (12%), salud (12%), vulnerabilidad social (10%) y otros rubros.

En segundo término, se proyecta una inversión de 700 millones de dólares anuales en obras nuevas, que incluyen la construcción de una represa en Casupá, una planta potabilizadora en Aguas Corrientes, dos establecimientos para la rehabilitación de personas privadas de libertadhospitales y mejoras en la red vial.

Convergencia fiscal y nueva regla

Oddone destacó que el presupuesto se diseña en un escenario de fuertes restricciones fiscales, el más exigente al inicio de un período de gobierno desde 1995. Para ello, se plantea un nuevo marco de convergencia fiscal, con una regla que fija como referencia un nivel de deuda del 65% del PBI a mediano plazo.

#Presupuesto2025 #Gobierno #MarcoOddone #Economía #InversiónPública #Obras #Casupá #AguasCorrientes #Infraestructura #Salud #Seguridad #Infancia #Adolescencia #Crecimiento #VulnerabilidadSocial #Uruguay

Comparte este artículo