Pasturas 2025: más de 700 personas en Florida y confirmó su liderazgo como la mayor jornada forrajera

Este jueves 4 de setiembre se realizó en San Gabriel, Florida, una nueva edición de Pasturas, la jornada de forrajeras más grande del país, que este año se desarrolló bajo el lema “20×10 – Rompiendo techos”. La actividad fue un verdadero éxito de convocatoria, con la presencia de más de 700 participantes entre productores, técnicos y estudiantes, consolidándose como un espacio de referencia para el sector lechero.

El encuentro tuvo lugar en el establecimiento Guazuvirá, un sistema diversificado que integra producción de leche, carne, madera y semillas finas. Uno de sus tambos, con 500 vacas en ordeñe sobre una plataforma de 120 hectáreas —de las cuales 87 bajo riego— fue el centro de recorridas y charlas técnicas.

Entre las pasturas presentadas destacaron la festuca INIA Fortuna, implantada hace 10 años, y la alfalfa PGW 931, con una permanencia de entre 3 y 4 años. El objetivo del sistema es claro: maximizar la producción y cosecha de pasto por hectárea, superando techos productivos sin perder de vista la sostenibilidad.

En el programa, Santiago Urraburu expuso sobre la historia y crecimiento del establecimiento, destacando la importancia de diversificar y del valor del equipo humano. A su vez, Ignacio Goicoechea compartió resultados del manejo productivo del tambo, con foco en el uso de pasturas y concentrados en la dieta del rodeo.

Con charlas de alto nivel, recorridas de campo y un espíritu de intercambio, Pasturas 2025 volvió a demostrar su relevancia para el agro uruguayo, dejando en claro que la innovación y la sustentabilidad son el camino para enfrentar los desafíos productivos de la lechería.

Comparte este artículo