En el acto inaugural de la Expo Prado 2025, la Confederación de Cámaras Empresariales marcó presencia con un mensaje firme: es necesario avanzar “del diálogo a la acción” para enfrentar los desafíos de la economía nacional.
El discurso destacó la importancia de generar condiciones reales de competitividad, incentivar la inversión y asegurar reglas claras para el desarrollo de todos los sectores productivos. “El país necesita acuerdos que trasciendan lo declarativo y se traduzcan en políticas sostenidas en el tiempo”, señalaron los representantes de la Confederación.
Durante la apertura, también se subrayó que la Expo Prado constituye un espacio único de encuentro entre el sector privado, el Estado y la sociedad, donde se ponen en agenda temas clave como infraestructura, inserción internacional, empleo y educación.
La gremial empresarial reiteró su disposición al diálogo con el gobierno y con todos los actores sociales, pero insistió en que “los consensos deben transformarse en medidas concretas que permitan a Uruguay aprovechar las oportunidades y sortear las dificultades que enfrenta en el escenario global”.

#ExpoPrado2025 #Uruguay #Economía #Competitividad #Inversión #DesarrolloProductivo #DiálogoYAcción #SectorPrivado #Gremiales #Empresas #Empleo #Educación #Infraestructura #InserciónInternacional #ConfederaciónEmpresarial