Lanzan plan para impulsar la producción porcina y diversificar su matriz agroexportadora

El Gobierno, junto a instituciones del sector agropecuario y privados, anunció un plan de impulso a la producción porcina en Uruguay, con el objetivo de diversificar la matriz agroexportadora, generar empleo y aprovechar nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

El proyecto contempla líneas de financiamiento específicas, mejoras en bioseguridad, capacitación técnica para productores y estímulos a la inversión en infraestructura, en particular en galpones y sistemas de alimentación.

Las autoridades destacaron que Uruguay cuenta con condiciones sanitarias de excelencia, que lo posicionan como un país confiable para el comercio internacional de carnes. Sin embargo, reconocieron que la producción porcina nacional aún es incipiente y requiere un salto cualitativo para competir en escala y eficiencia.

El plan también prevé alianzas con industrias frigoríficas para habilitar plantas con capacidad de faena y exportación, además de promover la integración de pequeños y medianos productores a través de cooperativas y esquemas asociativos.

De acuerdo con los impulsores de la iniciativa, la carne porcina tiene un consumo creciente a nivel mundial y es uno de los rubros con mayor proyección en Asia, lo que convierte a este plan en una apuesta estratégica para Uruguay.

#ProducciónPorcina #AgroUruguay #Agroindustria #Exportaciones #CarnePorcina #OportunidadesGlobales #InversiónAgropecuaria #EmpleoRural #Bioseguridad #CapacitaciónTécnica #CooperativasAgropecuarias #Frigoríficos #MercadosInternacionales #AgroUruguayo #InnovaciónAgropecuaria

Comparte este artículo