En el stand de Colonia en la Expo Prado se realizó el lanzamiento de la undécima edición del Concurso Nacional de Mesas de Té, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en la Casa Evans de Conchillas. El evento, que rescata las raíces británicas de la localidad y promueve su identidad cultural.
La presentación estuvo a cargo de Daniela Hernández, Raquel Maciel y Roberta Fernández, organizadoras del certamen, quienes dieron a conocer los detalles de esta edición. Hernández recordó que el concurso nació de la iniciativa de tres mujeres de Conchillas con el propósito de “rescatar el patrimonio británico de la zona” y destacó que la propuesta ha crecido hasta reunir más de 800 personas en ediciones anteriores.
El jurado de este año estará integrado por Luciana Andión (especialista en protocolo), Mónica Devoto (sommelier de té), Mónica González y Sylvia Gillardo (Instituto Crandon), junto con Gladys Meyer y Vivían Pizano (Escuela de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia de Colonia). Durante el lanzamiento se exhibió la mesa ganadora de 2024, presentada por Ivana Hausser y Silvana Chambón.
La programación de este año incorpora por primera vez música galesa y celta, además de la tradicional feria, recorridos y espectáculos. Aunque los cupos para participar ya están completos, el público podrá disfrutar del evento desde las 15:30 horas, con la premiación prevista entre las 17:30 y 18:00, seguida de un cierre con espectáculo y degustación.
El embajador británico Malcolm Green destacó la importancia cultural de la tradición del té en Conchillas, mientras que la sommelier Mónica Devoto valoró la emoción de ver cómo “esta costumbre inglesa se celebra con tanto cariño y dedicación”. Luciana Andión, en tanto, invitó a los visitantes a disfrutar de la historia y la diversidad de vajillas que se presentarán.
Por parte de Montes del Plata, Carolina Moreira, gerente senior de Sostenibilidad y Comunicaciones, subrayó que el certamen se ha transformado en una marca propia de Conchillas:
“Hace 11 años que acompañamos este concurso, que refleja nuestro compromiso con el desarrollo local: crecimiento económico, educación, cultura y preservación de los orígenes”.
Moreira recordó que el número de mesas participantes pasó de 12 en la primera edición a 36 en la actual, lo que refleja el impacto turístico y cultural alcanzado.
El Concurso Nacional de Mesas de Té está declarado de interés departamental por la Intendencia de Colonia y de interés turístico por el Ministerio de Turismo, consolidándose como un evento emblemático que atrae visitantes de todo el país y del exterior.

#ConcursoMesasDeTé #Conchillas #ColoniaUruguay #ExpoPrado2025 #IdentidadCultural #PatrimonioBritánico #CulturaUruguaya #TurismoEnColonia #MesasDeTé #TradiciónYTurismo #EventoCultural #TurismoUruguay #SaboresYTradiciones #ConchillasHistórica #CulturaYPatrimonio