La firma Okara, dedicada a vincular el mercado de capitales con el sector agropecuario, cumplió diez años de actividad consolidándose como un actor de referencia en la generación de inversiones para el campo uruguayo. Bajo la dirección de Juan Ángel de la Fuente, la empresa ha trabajado en estructurar negocios que acercan recursos financieros a la producción, en un contexto en el que el valor de la tierra se convirtió en un factor estratégico.
En la última década, Uruguay vivió un proceso de apreciación sostenida de sus tierras productivas, lo que impactó de manera directa tanto en el acceso al capital como en las decisiones de inversión de productores e inversores. De la Fuente subrayó que la tierra no solo es un activo refugio de valor, sino que se ha transformado en un indicador de confianza para quienes buscan oportunidades de largo plazo en el agro.
“En estos diez años hemos visto cómo el precio de la tierra condiciona las dinámicas de producción y financiamiento. La estabilidad de este activo y su proyección de valorización han permitido canalizar fondos hacia el desarrollo ganadero, agrícola y forestal, generando empleo y crecimiento en todo el país”, señaló el director de Okara.

#10AñosDeOkara #CapitalParaElAgro #ValorDeLaTierra #InversiónAgroUruguaya #ConfianzaEnElCampo #DesarrolloProductivo #AgroYFinanzas