Orsi apunta a captar inversiones y crecer: los cambios que se necesitan

Ignacio Bartesagui, director del área de Negocios Internacionales de la UCU

El presidente Orsi ha insistido en la necesidad de abrir puertas a la inversión extranjera directa como motor de crecimiento, pero el desafío —según advierte el experto en negocios internacionales y director del área en la Universidad Católica del Uruguay, Ignacio Bartesagui— es que el país debe transformarse internamente para estar en condiciones de aprovechar esas oportunidades.

Bartesagui sostuvo que Uruguay necesita más competitividad fronteras adentro, con reformas estructurales que aborden el alto costo país, la rigidez del mercado laboral y la infraestructura logística, factores que hoy limitan la atracción de capitales productivos.

“El país tiene estabilidad y prestigio institucional, atributos muy valorados, pero debe dar un salto en productividad y eficiencia. Sin esos cambios, la inversión extranjera puede llegar, pero será en menor escala y con menor impacto en el desarrollo”, explicó.

El especialista también subrayó que Uruguay debe avanzar en la apertura de mercados y acuerdos comerciales para asegurar escala y previsibilidad a las inversiones, en un contexto global cada vez más competitivo.

Comparte este artículo