ANAC alerta por iniciativas que buscan imponer nuevas regulaciones en la alimentación a corral

La Asociación Nacional de Alimentación a Corral (ANAC) expresó su “profunda preocupación” ante iniciativas que proponen imponer nuevas regulaciones sobre la actividad.

La gremial recordó que la alimentación a corral en Uruguay ya cuenta con un marco normativo sólido en aspectos sanitarios, ambientales y productivos, que garantiza trazabilidad, bienestar animal e inocuidad, además de una gestión responsable de los recursos.

“Lo que cuestionamos son las propuestas de nuevas regulaciones de carácter económico o de mercado, tales como restricciones a la concentración de corrales o limitaciones en la tenencia de animales, que terminan introduciendo distorsiones en la competencia”, señaló ANAC.

La asociación sostuvo que, en caso de surgir situaciones vinculadas a la competencia, corresponde a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia pronunciarse, y no a nuevas restricciones legislativas.

Finalmente, ANAC reafirmó su compromiso con la transparencia, la innovación y la mejora continua, defendiendo un mercado “libre, transparente y competitivo, sin intervenciones regulatorias que restrinjan innecesariamente la actividad”.

Comparte este artículo