Los representantes del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y de la Embajada de Uruguay ante la Unión Europea evaluaron el reglamento sobre productos libres de deforestación y el proceso hacia la entrada en vigor del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
En relación con la normativa sobre deforestación, los delegados europeos explicaron los fundamentos, criterios y estado de avance del reglamento.
Por su parte, la delegación uruguaya destacó las ventajas institucionales y productivas del país, junto con las herramientas específicas desarrolladas para cumplir con los nuevos requisitos ambientales. Ambas partes celebraron la clasificación de Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, lo que posiciona favorablemente a la carne uruguaya en el mercado europeo.
Respecto al acuerdo Mercosur–Unión Europea, se analizaron los pasos pendientes para su entrada en vigor y los posibles impactos económicos y comerciales, tanto a nivel macro como en el sector cárnico en particular.
