El cultivo de colza en el litoral avanza hacia la cosecha con la expectativa de obtener buenos rendimientos, según afirmó el asesor agrícola Maxi García en declaraciones al programa Contacto Rural de Radio Rural. Sin embargo, la perspectiva productiva contrasta con un escenario de rentabilidad ajustada para la campaña 2025/2026, marcada por altos costos y la presión de los precios internacionales.
Buen desarrollo del cultivo en el litoral
García señaló que las condiciones en el litoral han sido favorables para el desarrollo de la colza, lo que hace prever una cosecha con rendimientos interesantes para los productores de la región. Este optimismo sobre la producción se alinea con la expectativa de que el potencial de la colza en Uruguay pueda traducirse en resultados positivos a nivel de campo.
La principal preocupación para los productores son los elevados costos de producción, que han ejercido una fuerte presión sobre los márgenes. Esta situación, combinada con la volatilidad en el mercado global, presenta un desafío considerable para el sector.
