El plan piloto de cría de terneros de Minerva, Kilafen y Prolesa impulsará una sinergia clave entre las industrias cárnica y láctea

Alfonso Fosatti, técnico de Kilafen

La iniciativa busca rentabilizar la cría de terneros machos de origen lechero, generando un impacto positivo en la producción nacional y la economía de los tamberos.

El plan piloto de cría, recría y engorde de terneros machos de origen lechero, impulsado por Minerva Foods, Kilafen y Prolesa, se perfila como un proyecto de gran impacto para el sector agroindustrial uruguayo. Este programa, que fue presentado recientemente en una jornada técnica en José Enrique Rodó, busca evaluar y demostrar la viabilidad económica y operativa de rentabilizar un subproducto tradicionalmente de bajo valor en la cadena láctea.

Impacto en la industria láctea

Para los productores lecheros, el plan representa una oportunidad estratégica para diversificar sus ingresos. La cría de terneros machos ha sido históricamente un desafío, con bajos márgenes de rentabilidad. Al ofrecer un esquema coordinado y con respaldo técnico, el programa permite a los tamberos:

  • Aumentar la rentabilidad: Los terneros machos pasan de ser un descarte con poco valor a una fuente de ingreso adicional, mejorando el retorno por vaca.
  • Optimizar recursos: Aprovechar eficientemente los subproductos de la lechería, como la leche de descarte, en la crianza de los terneros.
  • Capacitación y asistencia técnica: Los productores participantes reciben el apoyo de especialistas para garantizar un crecimiento y desarrollo óptimo de los animales.

Comparte este artículo