Las claves para fortalecer el rodeo de cría

Entrevista de Leonardo Bolla con el veterinario Ramón Juambeltz

El director de Nutrisur, Ramón Juambeltz, delineó las estrategias fundamentales para asegurar la eficiencia y rentabilidad del rodeo de cría, como el manejo proactivo y la planificación nutricional son esenciales para maximizar los índices de preñez y sortear desafíos climáticos como la sequía.

Destacó la importancia de la condición corporal (CC) de las vacas para lograr una condición corporal óptima antes del servicio es la clave para la eficiencia reproductiva.

Se enfatiza en el monitoreo constante para evaluar regularmente la CC del rodeo para identificar animales que requieran manejo diferenciado.

El manejo forrajero eficiente y optimizar el uso de las pasturas y «estirar la primavera» forrajera mediante una gestión adecuada de los recursos.

Y la suplementación estratégica en cuanto a implementar planes de suplementación con concentrados en momentos de déficit nutricional o picos de requerimiento, como la preñez avanzada o el inicio de la lactancia. Esto ayuda a cubrir carencias y asegurar que las vacas lleguen con buen peso al próximo servicio.

Como la planificación Sanitaria: Mantener un calendario de vacunaciones y desparasitaciones riguroso para prevenir enfermedades que impacten en la salud del rodeo y su capacidad de concepción. Las herramientas de manejo, al considerar el uso de destete temporario o precoz como una herramienta válida para recuperar vacas con baja condición corporal, permitiendo que retomen su ciclo reproductivo y minimizando los días abiertos.

Comparte este artículo