Actualización en tecnologías forrajeras para potenciar la producción de carne y leche en verano

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la producción ganadera y lechera durante los meses estivales, se presentaron nuevas tecnologías forrajeras basadas en genética moderna que permiten estabilizar la oferta tanto en verano como a lo largo del año.

Entre las principales propuestas se destacó el nabo forrajero, una herramienta estratégica que contribuye a cubrir baches productivos y a asegurar disponibilidad de alimento en momentos críticos.

Asimismo, se presentó Greenland, reconocido como el verdeo de mayor calidad a nivel mundial, que ofrece altos niveles de productividad y calidad nutricional.

Otro de los ejes estuvo en las pasturas Megamix de megatérmicas, que han demostrado experiencia y resultados en diversos tipos de suelos del país. Según explicó Mateo Algorta, de Valle Verde Serkan, esta propuesta permite “producir más sin aumentar costos ni requerir manejos adicionales”, posicionándose como una alternativa eficiente y sostenible para el productor.

#ProducciónGanadera #LecheríaUruguaya #TecnologíasForrajeras #GenéticaModerna #NaboForrajero #Greenland #VerdeoDeAltaCalidad #PasturasMegamix #Megatérmicas #ValleVerdeSerkan #EficienciaProductiva #SostenibilidadAgropecuaria #AlimentaciónAnimal #InnovaciónAgro

Comparte este artículo