ADP lanza sofisticadas variedades de soja Stine para impulsar la productividad

Agronegocios del Plata ha dado un paso significativo en la provisión de herramientas genéticas para los productores, presentando oficialmente dos nuevas y modernas variedades de soja de la marca Stine: la ST 46EA23 y la ST 62KA62. Este lanzamiento busca ofrecer a los agricultores opciones de alto potencial, adaptabilidad y avanzada tecnología de manejo para la próxima zafra.

Con la apuesta a la genética de alto potencial y tecnología Enlist, el ingeniero agrónomo Sergio Pieroni, responsable de I+D en ADP dijo que la estrategia es clara: «Nuestro objetivo siempre es ofrecer al productor uruguayo variedades modernas, de alto potencial y adaptadas a distintos ambientes, así como brindar rendimiento, estabilidad y herramientas que nos permitan manejar el cultivo para lograr el mayor rinde posible.»

La principal novedad para el segmento de ciclo corto es la STINE 46EA23 (GM 4 Medio). Este material se posiciona como el sucesor de la STINE 45EB52 STS, con la expectativa de generar un 5% a 10% más de rendimiento. Cuenta con muy buen porte y estructura de planta y resulta ideal para planteos de alta productividad, bajo riego y en suelos de calidad.

Se suma la tecnología Enlist, que otorga una crucial tolerancia a herbicidas, brindando mayor flexibilidad para el control de malezas. Además, presenta una excelente resistencia sanitaria a Cancro y Cercospora.

Y el segundo lanzamiento, la STINE 62KA62 (GM 6.2), se adapta perfectamente al grueso de las siembras nacionales, que se concentran en el grupo de madurez 5.5 a 6.5. Esta variedad era «una de las más esperadas por los productores» dentro del portafolio Stine.

Se trata de un material de ciclo medio largo, de hábito indeterminado y altura media, destacándose por su buen comportamiento al vuelco. Se adapta tanto a siembras de primera como de segunda temprana en secano, y tiene alto potencial en buenos ambientes.

Cuenta con la tecnología Conkesta, que ofrece doble protección: contra insectos y tolerancia a herbicidas, simplificando las tareas de manejo en el campo.

ADP ya está avanzando con las siembras de la STINE 46EA23, que se extenderán hasta mediados de noviembre, con cosecha prevista para los primeros días de abril. Por su parte, la STINE 62KA62 se recomienda sembrar entre principios de noviembre y principios de diciembre, con la cosecha estimada entre fines de abril y comienzos de mayo.

El compromiso de ADP se extiende a la investigación y desarrollo, proyectando sembrar en 20 localidades para obtener información nacional precisa, vital para el posicionamiento de la genética. Pieroni señaló que este proceso continuo incluirá materiales en Pre Desarrollo, que representan el futuro recambio varietal y podrían ser liberados en los próximos 4 a 5 años.

Comparte este artículo