Alerta fitosanitaria: dos millones de palmas en riesgo por presencia de picudo rojo en Rocha y Treinta y Tres

Las nuevas autoridades departamentales de Rocha y Treinta y Tres tendrán que enfrentar la detección del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga considerada de alto riesgo para las palmas.

Se estima que cerca de dos millones de ejemplares de palmeras estarían en riesgo en la región este del país, tanto en áreas productivas como ornamentales y silvestres.

El picudo rojo es un insecto invasor que afecta gravemente a diversas especies de palmas, perforando sus tejidos internos hasta provocar la muerte de la planta. La plaga ha causado importantes daños en países del Mediterráneo, Asia y América, y su aparición en Uruguay representa una amenaza sin precedentes para el ecosistema local, así como para el turismo y la economía vinculada al paisaje natural de la región este.

Técnicos de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del MGAP se encuentran trabajando en el monitoreo, control y erradicación del insecto. Se exhorta a la población a reportar palmas con síntomas de debilitamiento, hojas caídas o perforaciones, y a no trasladar ejemplares o partes de palmeras desde zonas afectadas.

Comparte este artículo