Angus en expansión genética, certificación y trazabilidad como claves del crecimiento

Especial desde la Gira Angus 2025 en Rocha
Por el equipo de Agromedios, Radio Rural Digital y Paisano TV

Con el respaldo de trece frigoríficos, más de tres millones de kilos de carne Angus certificada son exportados a más de 30 destinos internacionales y un crecimiento sostenido de la raza en el rodeo nacional. La Gira Angus 2025 dejó en claro que Uruguay apuesta fuerte a la producción ganadera de calidad, con foco en trazabilidad, genética y sistemas de producción eficientes.

Durante el evento, que reunió a referentes de todo el país en el departamento de Rocha, se emitió un programa especial de Radio Rural Digital en alianza con Paisano TV y Agromedios, donde se abordaron los principales avances de la cadena cárnica vinculada a la raza Aberdeen Angus.

Uno de los puntos destacados fue la participación del veterinario Felipe Castells, de la empresa ganadera Branaa, quien explicó cómo la incorporación de tecnología y análisis de datos ha transformado el manejo productivo. Desde 2020, Branaa implementa pastoreo rotativo de alta densidad, ajustando la alimentación en base a la medición precisa del pasto disponible, con el objetivo de mantener una óptima condición corporal en el rodeo.

Castells también subrayó la importancia de apuntar a una preñez del 90%, meta alcanzable gracias al seguimiento técnico y la toma de decisiones informadas cada trimestre.

Diego Oribe, coordinador del Programa de Certificación de Carnes Angus, profundizó sobre los sellos de calidad que ya posicionan la carne uruguaya en mercados internacionales: Premium, Grass Feed y Racial, y anunció la próxima incorporación del sello Terminación a Grano, orientado a consumidores exigentes que buscan cortes específicos de animales con terminación intensiva.

“El avance de estos sellos no solo consolida la imagen de Carnes Angus Uruguay a nivel global, sino que también comienza a ganar espacio en el mercado interno”, señaló Oribe.

El presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen AngusJuan Pablo Pérez Frontini, cerró la jornada presentando la nueva certificación de carne Angus orientada al consumidor. “Nuestro propósito es ofrecer un producto reconocible, trazable y de calidad superior. Queremos que quien compre carne Angus sepa exactamente qué está llevando a su mesa”, expresó.

Pérez Frontini también destacó los avances en mejora genética, con más de 12.000 animales evaluados mediante DEP y análisis genómico, herramientas clave para decisiones basadas en evidencia. Además, remarcó que en dos décadas la raza pasó de representar el 12% al 60% del rodeo nacional, una transformación impulsada por la confianza del productor en el valor de la raza.

Finalmente, proyectó el potencial del país para producir 200.000 terneros más sin afectar el precio, destacando que Angus está en condiciones de acompañar ese crecimiento “con calidad y eficiencia”.

Como broche internacional, se destacó la participación del uruguayo Andrés Peñagaricano como jurado en la Expo Angus de Otoño en Palermo (Argentina), donde juzgó más de 300 ejemplares, reafirmando el nivel técnico y el reconocimiento regional que la raza Angus uruguaya ha logrado.

Comparte este artículo