Autoridades refuerzan controles para evitar contaminación en exportaciones de granos

Silvina Shoderle, técnica de Cuatro Hojas

La Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del Ministerio de Ganadería, anunció el refuerzo de los controles para garantizar la inocuidad de la mercadería y prevenir la contaminación de las cosechas con granos coloreados (curados) y malezas cuarentenarias, elementos cuya presencia puede comprometer la calidad del producto destinado a la exportación.

El organismo advirtió que toda carga en la que se detecten granos coloreados será detenida, lo que implicará demoras, traslados y pérdidas de tiempo para los transportistas involucrados.

Para ingresar a las terminales portuarias, las cargas deberán ser previamente revisadas en puntos de control habilitados. Los exportadores podrán registrar la ubicación de estos puntos de inspección, por donde habrá pasado la mercadería antes de su ingreso al puerto.

Además, los operadores portuarios responsables de la carga de buques de granos y subproductos deberán cumplir con los requisitos fitosanitarios, de inocuidad y calidad, según las exigencias del mercado de destino. Este control deberá realizarse camión por camión, antes del ingreso al recinto portuario.

Para ello, los operadores deben contar con el equipamiento adecuado y personal técnico capacitado, como ingenieros agrónomos, peritos recibidores de granos, técnicos agropecuarios acreditados en Uruguay o especialistas titulados en el extranjero, quienes se encargarán del muestreo y análisis correspondiente.

El MGAP recuerda que la responsabilidad de asegurar la calidad de la cosecha y evitar la contaminación recae en primera instancia sobre el productor, y es clave para mantener la reputación del país como proveedor confiable de alimentos en los mercados internacionales.

Comparte este artículo