El Banco Central del Uruguay (BCU) remitió al Parlamento un anteproyecto de ley con el objetivo de ampliar su marco regulatorio para incluir a empresas que canalizan ahorro hacia proyectos productivos, aunque no funcionen como intermediarios financieros tradicionales ni emitan valores.
En la presentación ante la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Senadores, el directorio del BCU explicó que el nuevo enfoque permitirá incorporar bajo supervisión a aquellas personas físicas o jurídicas que realicen una «operación financiera», definida como el desembolso de fondos con promesa de rentabilidad futura, gestionada por un tercero.
La iniciativa busca brindar una mayor protección al inversor, especialmente en sectores como los fondos ganaderos, que han operado hasta el momento al margen del sistema regulatorio.

#BCU #BancoCentral #Uruguay #RegulaciónFinanciera #Mercados #Inversores #FondosGanaderos #ProyectosProductivos #MarcoRegulatorio #Ahorro #Inversión #EconomíaUruguaya #ProtecciónAlInversor #SectorAgro #ParlamentoUruguayo