La campaña de invierno 2025 avanza en una etapa clave, con los cultivos de cebada y trigo encaminados hacia la formación de grano. Las condiciones climáticas de las últimas semanas han sido favorables para el desarrollo de los cultivos, aunque los productores miran con preocupación la caída de los precios internacionales, que compromete la rentabilidad del sector.
En la mayoría de las zonas agrícolas del país, los trigos muestran buen estado sanitario y niveles adecuados de humedad, lo que permite proyectar un rendimiento promedio correcto, siempre que las lluvias se mantengan moderadas en las próximas semanas. En el caso de la cebada, los cultivos presentan un desarrollo parejo y buena cobertura, especialmente en el litoral y el sur del país, donde se concentra la mayor superficie destinada a la industria maltera.
Sin embargo, el panorama de mercado es poco alentador. Los valores actuales se ubican muy por debajo del promedio de las últimas campañas, presionados por una mayor oferta global y por la baja demanda en los principales destinos de exportación.
En este contexto, varios operadores del sector advierten que los márgenes de rentabilidad son ajustados y que el resultado final dependerá del rendimiento y la calidad del grano a cosechar.

#CampañaDeInvierno2025 #TrigoUruguayo #CebadaUruguaya #AgriculturaUruguaya #CultivosDeInvierno #SectorAgropecuario #UruguayRural #ProducciónAgrícola #RendimientoDeCosecha #MercadosAgrícolas