China anuncia controles de importación de carnes más estrictos

China anunció nuevas y rigurosas medidas de control de importaciones en respuesta al grave impacto que estas han tenido en la producción nacional.

Seincluyen los controles más estrictos y frecuentes por parte de la Aduana, el establecimiento de cuotas de importación, la suspensión de la habilitación de nuevas plantas, especialmente aquellas pertenecientes a grandes grupos y la limitación de los créditos para la importación.

El gobierno chino ha impuesto aranceles de hasta el 15% a productos agrícolas estadounidenses clave como carne de res, cerdo y pollo como parte de una guerra comercial. También ha suspendido las importaciones de algunas plantas procesadoras de carne de EE. UU., Brasil, Argentina y Uruguay, citando preocupaciones regulatorias y sanitarias o investigaciones antidumping. Se espera que estas medidas beneficien a los proveedores de carne de América del Sur y Europa, aunque China sigue dependiendo de algunos productos de EE. UU. como las patas de pollo.

Por otro lado, la MICA (Meat Import Council of America), una asociación comercial sin fines de lucro fundada en 1962, celebró su conferencia anual de 2025 en Fort Worth, Texas. Este evento reúne a importadores, exportadores, frigoríficos, analistas de mercado y autoridades regulatorias para discutir tendencias de consumo, regulaciones sanitarias y perspectivas económicas.

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay participó como auspiciante con una delegación oficial. El objetivo de la presencia de INAC fue fortalecer las relaciones con los importadores estadounidenses y posicionar a Uruguay como un proveedor confiable de carne de alta calidad, especialmente en un contexto donde los proveedores sudamericanos podrían aumentar su participación en el mercado chino debido a las restricciones impuestas a EE. UU..

Comparte este artículo