Concluye la zafra de venta de toros en Uruguay con un balance altamente positivo, marcando un incremento promedio de precios cercano al 25% en comparación con el año anterior y una demanda ágil impulsada por condiciones climáticas favorables y un mercado ganadero firme.
Los datos preliminares de la temporada, que se extiende principalmente por los meses de octubre y noviembre, indican que se han comercializado más de 7.500 toros con un promedio general que ronda los US$ 4.421, superando los valores de la zafra 2024.
La fuerte demanda y los precios sostenidos se deben a una combinación de factores:
- Clima Favorable: Las buenas condiciones de pastoreo y las lluvias oportunas permitieron que el ganado llegara a la zafra en excelente estado, incentivando a los productores a invertir en genética de calidad.
- Altos Precios Ganaderos: El mercado de ganado gordo ha experimentado un período de firmeza con precios atractivos para los productores, lo que mejoró su rentabilidad y capacidad de inversión en reproductores.
- Necesidad de Reposición y Entore: Los productores mostraron una marcada necesidad de reponer y mejorar sus rodeos, resultando en una colocación casi total de la oferta en la mayoría de los remates, a menudo con ventas del 100% de los ejemplares presentados.