En este momento estás viendo Cómo proyectar la ganadería sin  la mosca de la bichera

Cómo proyectar la ganadería sin la mosca de la bichera

Especial para www.agromedios.clom

escribe Francisco Ferrer

Convencidos de minimizar las pérdidas y daños que produce este insecto, estimadas en 40 millones de dólares al año, se cuenta con la estructura público-privada.

A través de considerar la técnica de la mosca estéril como efectiva, Uruguay trabaja en liberar en forma progresiva las mismas y avanzar en el programa.

Romeo Volonté, coordinador del programa, explicó los antecedentes de combate a la bichera (Cochliomyia hominivorax), actualizó datos del Programa local y la situación actual en Panamá.

Se procura capitalizar la disponibilidad de moscas estériles producidas en la planta de COPEG, sin tener afrontar esta inversión y que ofrece una relación costo/beneficio muy conveniente, con un esperable impacto positivo para muchos involucrados, sin repercutir negativamente al ambiente. (Fuente MGAP)

Comparte este artículo