El presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), Fernando Lugea, destacó que este anuncio ha generado optimismo en el sector, ya que un acceso preferencial de esta magnitud consolidaría la posición de Uruguay como un proveedor estratégico de productos lácteos en China, especialmente frente a la creciente competencia de otros países exportadores como Nueva Zelanda, que ya disfruta de beneficios arancelarios en ese mercado.
En los últimos años, Uruguay ha fortalecido su presencia en el mercado chino. En 2025, se han registrado importantes avances en la cooperación bilateral. Por ejemplo, en febrero de este año, la cooperativa Conaprole firmó un convenio con la empresa china Yili, y en marzo, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció el avance de la agenda de cooperación agrícola con el país asiático. Sin embargo, la concreción de una cuota de arancel cero representaría un salto cualitativo para la competitividad del producto uruguayo.
(Foto gentileza de CW 33)
