Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer
El sector ganadero representa el 10% del PBI, involucra a más de 90 mil trabajadores y exporta el 80 % de su producción, al tiempo que la mitad de estas ventas van a China, lo que convierte a este país en el socio comercial más relevante para el país.
A comienzos de abril, las autoridades del Insituto Naiconal de Carnes (INAC) establecieron la estrategia de promoción que incluyó visitas a restaurantes, supermercados y hoteles.
Se resaltan los locales de Latina, Espacio 024, Jenny Wang y el exclusivo Hotel Península, ubicado frente a la Ciudad Prohibida.
En la oportunidad, se confirmó que Hong Kong habilitó oficialmente la importación de carne de pollo uruguaya y esto representa un nuevo avance en la diversificación de las exportaciones cárnicas del país hacia Asia.
Además se mantuvo contactos con la cámara que depende del Ministerio de Comercio chino y reúne a empresas responsables del 60 % de las importaciones alimentarias del país.
Y también con la China Meat Association (CMA), con más de 2.000 miembros del rubro cárnico, entre ellos frigoríficos, plantas procesadoras, importadores y minoristas y una asociación público-privada que supervisa los procesos de inspección y cuarentena en los intercambios comerciales.