El Gobierno anunció una reducción en los precios de los combustibles a partir del primero de junio de 2025:

  • Gasoil 50S: baja de $49,42 a $47,03 por litro (reducción de $2,39).
  • Nafta Súper 95: baja de $78,54 a $78,47 por litro (reducción de $0,07).
  • Supergás: sin cambios, mantiene su precio en $88,46 por kilo.

Estos ajustes se basan en el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que indicó una disminución en los precios internacionales de referencia, especialmente en el gasoil y la nafta.

A partir de julio, el Gobierno implementará una nueva metodología para la fijación de precios de los combustibles:

  • Ajustes bimestrales: los precios se actualizarán cada 60 días, en lugar de mensualmente.
  • Factor de estabilización: se reintroduce un factor fijo de $1,5 por litro para la nafta y el gasoil 50S, con el objetivo de amortiguar las variaciones bruscas en los precios internacionales. Este monto será revisado anualmente.
  • Topes de variación: se establece una banda de flotación para las variaciones de precios. Si la variación del Precio de Paridad de Importación (PPI) está entre -7% y 7%, el ajuste será proporcional. Si la variación supera estos límites, el ajuste se limitará a un máximo del 7% en cualquier dirección.

Estas medidas buscan brindar mayor previsibilidad y transparencia en la determinación de los precios de los combustibles, alineándose con las disposiciones de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

La oposición ha expresado críticas respecto a la nueva metodología, argumentando que los ajustes mensuales ofrecían una mayor precisión en la adaptación a las fluctuaciones del mercado internacional. Además, han cuestionado la transparencia en la publicación de los informes de la Ursea y la gestión financiera de ANCAP, que cerró 2024 con pérdidas significativas.

Comparte este artículo