A medida que se acerca la Semana de Turismo en Uruguay, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)recuerda la importancia de los controles sanitarios y de bioseguridad en todos los pasos de frontera del país. A través de la Gerencia de Barreras Sanitarias de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria, se implementan estrictos procedimientos para regular la entrada de productos de origen animal y vegetal, así como otros productos químicos y biológicos que podrían representar un riesgo para la salud pública y la sanidad del país.
Estos controles son fundamentales para prevenir la introducción de plagas, enfermedades o contaminantes que podrían afectar tanto la salud de la población como la imagen de Uruguay como productor y exportador confiable de alimentos. De este modo, se asegura la protección de los recursos naturales y la calidad de los productos nacionales, garantizando que Uruguay siga siendo un referente global en seguridad alimentaria.
Los controles de ingreso aplican a todas las personas que ingresen al país, sin importar su nacionalidad, ocupación o motivo del viaje. Esto incluye a ciudadanos uruguayos, turistas, tripulantes de aeronaves y embarcaciones, funcionarios gubernamentales, representantes de organismos internacionales y miembros del cuerpo diplomático. Los controles se llevan a cabo en vías terrestres, marítimas y aéreas.
Es fundamental que los viajeros estén informados sobre los productos de origen vegetal y animal que están sujetos a inspección, ya que la introducción de estos productos sin la debida autorización puede resultar en sanciones y, lo más importante, en riesgos para la sanidad nacional. Los controles también se extienden a otros productos como químicos, biológicos y sustancias potencialmente peligrosas.