La Sociedad de Productores Forestales (SPF) de Uruguay ha propuesto un ambicioso plan para expandir la superficie forestal del país en 500 mil hectáreas en los próximos años, lo que representaría un crecimiento del 9% en el área productiva total del país.
Según las estimaciones presentadas por la presidenta de la SPF, Lucía Basso, este crecimiento en la superficie plantada podría generar importantes beneficios económicos para Uruguay:
- Inversión: Se prevé una inversión de aproximadamente US$ 1.000 millones en nuevas plantaciones forestales.
- Impacto en el PIB: La expansión equivaldría a un aumento de US$ 2.400 millones en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
- Inversiones Industriales: Potencialmente, podría atraer US$ 4.000 millones adicionales en inversiones para plantas industriales de madera o fibras.