El sector lechero con aumento de precios y crecimiento de las exportaciones

Ricardo de Izaguirre, presidente de Inale

Especial para www.agromedios.com,

escribe Francisco Ferrer

La industria láctea muestra señales positivas en el primer trimestre de 2025, con un desempeño destacado tanto en precios como en volumen de exportaciones.

En la segunda licitación de abril 2025 del Global Dairy Trade(GDT), el precio promedio de la leche en polvo entera (LPE) alcanzó los 4.171 dólares por tonelada, reflejando una mejora significativa para los productores uruguayos.

Este aumento en los precios es un indicio favorable para la competitividad de los lácteos nacionales en los mercados internacionales.

Por otro lado, los datos del INALE (Instituto Nacional de la Leche) indican que el precio recibido por la industria en dólares en febrero 2025 fue 3% superior al registrado en el mismo mes del año anterior, febrero 2024, impulsado principalmente por el aumento de los precios de exportación.

Este incremento se alinea con la tendencia positiva observada en los mercados internacionales, que continúan valorando la calidad de los productos lácteos uruguayos.

En cuanto a las exportaciones, los primeros datos del año 2025 también son alentadores y el acumulado a marzo muestra un aumento del 19% en comparación con el mismo periodo de 2024, reflejando la demanda creciente de productos lácteos uruguayos, especialmente en mercados clave como China, Brasil y otras naciones del sudeste asiático.

Este crecimiento en las exportaciones y el incremento en los precios de venta posicionan a la industria láctea uruguaya de manera favorable para afrontar el resto del año, con perspectivas optimistas en un contexto global donde los lácteos continúan siendo un producto estratégico para la economía del país. (Foto gentileza de La Mañana)

Comparte este artículo