Expoactiva 2026: el sector agroindustrial confirma su apuesta en la vidriera del campo

Este significativo avance comercial refleja la confianza y el fuerte compromiso del sector agropecuario y de la industria de servicios con el principal punto de encuentro del agro nacional.

«Estamos ante un récord que subraya la relevancia de Expoactiva como plataforma de negocios clave,» comentó un vocero de la organización. «La enorme demanda no solo proviene de empresas tradicionales que reafirman su presencia, sino también de nuevas compañías que apuestan por primera vez a exhibir sus innovaciones.»

El predio en Ruta 2, km 255, ya presenta intenso movimiento de obras, incluyendo la planificación de más de 5 kilómetros de caminería interna y la preparación del sector de cultivos. Este dinamismo en la infraestructura es un reflejo del optimismo que impulsa la venta de espacios.

El evento, que se lanza bajo el lema «Cultivate opportunities connect with the world» (Cultivar oportunidades, conectar con el mundo), centrará su agenda en tres ejes fundamentales: Diversificación de cultivos, Innovación digital (agricultura de precisión, IA) y Sostenibilidad.

Con la totalidad de sus espacios prácticamente agotados, la Expoactiva 2026 no solo será una vitrina de la tecnología y la genética más avanzada, sino también un termómetro del excelente estado de salud comercial y las altas expectativas del sector productivo de cara al futuro.

Comparte este artículo