Exportación de ganado lechero dinamiza el mercado en plena zafra de otoño

El mercado de ganado lechero muestra signos de reactivación en esta zafra de otoño, impulsado por nuevas operaciones de exportación de categorías jóvenes con destino a Turquía. Esta demanda internacional, centrada en terneras y vaquillonas Holando, representa una oportunidad clave para productores que buscan capitalizar su inversión en genética y recría.

Las exigencias sanitarias y de calidad impuestas por el país comprador han elevado los estándares de selección, priorizando animales con buen desarrollo, excelente condición corporal y procedencia de rodeos con controles sanitarios estrictos. Estas condiciones han permitido que Uruguay se posicione como un proveedor confiable de genética lechera, consolidando su reputación en el mercado internacional.

En paralelo, la zafra de otoño viene mostrando un movimiento sostenido en la comercialización de ganado lechero a nivel local. Si bien los valores se mantienen estables, se percibe un mayor interés por parte de los tambos en incorporar vaquillonas preñadas y animales en producción, en un contexto de recomposición de planteles y expectativa por una mejor ecuación económica tras meses de incertidumbre climática y altos costos de alimentación.

Dentro de este escenario, el escritorio Di Santi ha tenido una participación destacada, liderando operaciones tanto en el mercado interno como en la coordinación de embarques para exportación. La firma ha consolidado su papel como actor clave en el segmento lechero, ofreciendo asesoramiento técnico, gestión sanitaria y logística integral para los productores interesados en acceder a mercados exigentes como el turco.

Comparte este artículo