FARM proponen una agricultura sostenible en el debate de la Amazonía

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) y los ministros de agricultura de la región han reafirmado su compromiso con la producción sostenible de alimentos en el marco de las discusiones relacionadas con la Amazonía y los desafíos climáticos globales. Este posicionamiento es fundamental dado que el bloque del MERCOSUR (que incluye a países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y es ampliado con otros países de la región) es reconocido como un principal proveedor y exportador neto de alimentos a nivel mundial.

La región del Mercosur, gracias a su rica tradición agropecuaria y la constante innovación y adopción de tecnologías (como la biotecnología y la siembra directa), ha logrado un aumento significativo en su capacidad productiva.

Datos recientes destacan que el MERCOSUR es capaz de abastecer con alimentos a más de mil millones de personas fuera de sus fronteras.

Los gremios rurales y gobiernos sostienen que sus sistemas productivos no solo son competitivos, sino también sostenibles, utilizando métodos que buscan preservar el medio ambiente y cumplir con estándares globales. (Foto gentileza de La Mañana)

Comparte este artículo