La Federación Rural del Uruguay (FRU) expresó su preocupación por el creciente proceso de concentración en la industria frigorífica, advirtiendo que este fenómeno puede afectar la transparencia del mercado y debilitar el poder de negociación de los productores ganaderos.
En una reciente declaración pública y durante su participación en diversos ámbitos institucionales, la gremial sostuvo que “la libertad de mercado sólo es posible si hay competencia real”, y advirtió que la concentración de plantas en manos de pocos operadores puede generar asimetrías comerciales, afectar la formación de precios y limitar las alternativas para la colocación del ganado.
«No estamos en contra de las inversiones privadas ni del capital extranjero, pero sí creemos necesario que existan límites que garanticen un mercado equilibrado y competitivo», afirmó un representante de la Federación, en referencia al avance de fusiones y adquisiciones dentro del sector cárnico, especialmente tras los recientes movimientos empresariales entre grupos multinacionales.
La FRU pidió a las autoridades que se garantice una regulación efectiva desde la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, y se promueva una política que evite posiciones dominantes que terminen perjudicando a la producción nacional. También reclamó un mayor acceso a la información de mercado, más transparencia en los valores pagados por los frigoríficos y una distribución equitativa del valor en la cadena.
