Federación Rural propone medidas ante la fuerte caída del dólar y su impacto en el agroexportador

Ante la acentuada caída del dólar en el mercado local y su creciente impacto en los sectores agroexportadores, la Federación Rural del Uruguay (FRU) expresó su preocupación y planteó propuestas concretas para amortiguar los efectos negativos sobre la competitividad del campo uruguayo.

En un comunicado emitido este lunes, la gremial ruralista advirtió que la continuidad de un tipo de cambio deprimido, combinado con el aumento de costos internos, está estrangulando los márgenes de rentabilidad del productor, en especial en rubros como la carne, la leche, los granos y la lana, todos altamente dependientes de la exportación.

“Los ingresos del agro están dolarizados, pero los costos son cada vez más en pesos. Esa ecuación se está volviendo insostenible, sobre todo para los medianos y pequeños productores”, advirtió la Federación.

La FRU exhortó al Banco Central del Uruguay (BCU) y al equipo económico del gobierno a considerar intervenciones más activas en el mercado cambiario, así como políticas fiscales que ayuden a compensar la pérdida de competitividad del sector.

Entre las propuestas planteadas se destacan:

  • Una mejor coordinación de la política monetaria y fiscal para evitar que el peso siga apreciándose en términos reales.
  • Alivios impositivos selectivos para sectores exportadores sensibles.
  • Créditos especiales o tasas subsidiadas para productores afectados por el desfase cambiario.
  • Y una revisión de tarifas públicas que impactan directamente en los costos de producción.

    (Foto gentileza de Telenoche 4)
Comparte este artículo