Fiesta Nacional del Mate y Día del Gaucho en San José de Mayo

Se realizó el lanzamiento oficial de la 21ª Fiesta Nacional del Mate y 30ª edición del Día del Gaucho, uno de los eventos criollos y culturales más importantes de Uruguay. El festival se llevará a cabo el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el predio de la Sociedad Criolla Capitán Manuel Artigas, en San José de Mayo.

La conferencia de prensa se realizó en la Asociación Rural, en el marco de la Expo San José, y contó con la participación del prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, el director general de Cultura y Educación, Jorge Gutiérrez Pérez, y miembros de la comisión organizadora.

  • Jineteadas Nocturnas: Por primera vez, se realizarán jineteadas en el ruedo durante la noche los días viernes y sábado. El ruedo contará con la participación de 9 tropillas en las categorías basto, basto abierto y pelo.
  • Oferta Cultural: El director Gutiérrez Pérez valoró la contribución de la fiesta a la cultura departamental. Anunció que durante el evento se habilitará una exposición de más de 1.000 mates del coleccionista Víctor Bentancurt en el Espacio Cultural San José.
  • Programa Artístico: El afiche de la fiesta incluye una obra de arte del artista plástico Jorge Mendiondo, y el lanzamiento contó con la intervención del payador Gabriel Luceno.
  • Concurso Folclórico: La instancia de clasificación para el concurso folclórico se trasladará al Festival “Pablo Estramín” durante el verano en Boca del Cufré. Los ganadores participarán de la edición 2026 de la Fiesta Nacional del Mate.

El evento contará con una vasta programación que combina actividades criollas tradicionales y espectáculos musicales de nivel nacional e internacional:

DíaRuedo Héctor UmpiérrezEscenario Wenceslao Varela (Musical)Otras Actividades
Viernes 2818:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes00:15 hs. Lucas SugoBendición de la Fiesta, Concurso Nacional de Guasqueros, Concurso de Aparcerías.
Sábado 2918:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes00:00 hs. SoledadPayada (Luceno y Tokar), Entrega de Premios (22:45 hs.), Concurso Nacional de Guasqueros, Concurso de Aparcerías.
Domingo 3014:00 hs. Juegos de campo y Concurso de Aparcerías18:00 hs. Ganadores Concurso FolclóricoDesfile de Caballería Gaucha (10:00 hs.) por la ciudad y ofrenda floral.

Artistas Destacados: Lucas Sugo, Soledad, Larbanois – Carrero, Carlos Malo, Kumbiaracha, y más.

Actividades Criollas: Desfile de caballería gaucha, Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros, Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo.


Quedó habilitada la venta web de entradas anticipadas a través de fiestadelmate.entrada.uy para los días viernes y sábado.

Período de CompraCosto por Día (Vie. o Sáb.)Abono (Vie. y Sáb.)
Hasta el 31 de octubre$300$500
Desde el 1 de noviembre$350$600
  • Entrada gratuita: El domingo 30 de noviembre el ingreso será gratuito para todo el público.
  • Menores: Los menores hasta 11 años inclusive no pagan entrada.
Comparte este artículo